Uno evita los cambios, por eso vivimos haciendo siempre lo mismo. Repetimos y repetimos la historia. Hay que animarse a los cambios, porque sino no vamos a crecer nunca. Estamos muertos de miedo, sabemos que en un año se nos acaba todo, la joda, el vernos todos los dias, el peliarnos, las peleas con los profesores, las eternas cagadas a pedo de los preceptores o de marcela, el escuchar “son el peor grado de la escuela”, el cagarnos de calor todas las tarde porque el aire acondicionado no anda, el aburrirse y empezar a escribir los bancos, las paredes, el peliarse con tu compañero de banco porque ya no sabes que hacer, se acaba todo..Pero no podemos negar que en estos años la pasamos muy bien. Los conozco desde los 3 años, a algunos hace menos tiempo. Pero todos supimos como formar lo que va a ser ese 6”B”. Todos pusimos algo, por mas chiquito que fuese todos fuimos parte de este curso. todos por mas diferentes que seamos supimos como vivir estos 11 años juntos. Donde pasaron miles de peleas entre nosotros y con los profesores. Donde hubo miles de risas, miles de cargadas…Pero todavía estamos vivos. Y vamos a vivir este ultimo año solo como nosotros sabemos: jodiendo a mas no poder. Y aunque sea 2012, nosotros no le tenemos miedo a nada! A disfrutar lo unico que nos queda, los amo con todo mi corazón. Y Gracias por todo.
sábado, 31 de diciembre de 2011
viernes, 30 de diciembre de 2011
Otro año que se va, otro año que llega
Así es cada año. Parece que fue ayer cuando brindamos y mirábamos los fuegos artificiales, fue hace casi un año, día 31 de diciembre de 2010, queda lejos el 2010, eh.
En estos momentos queda poco más de un día para que llegue el 2012, año en el que según el calendario maya se acaba el mundo, más exactamente el 21 de diciembre de 2012. Yo tengo la esperanza de que no termine, porque también iba a haber una catástrofe en 2000 y no la hubo. Pero los mayas son los mayas.
2011... ha sido bueno, ha sido malo, nos ha pasado de todo y de nada. Olvidaré los malos rollos. Y lo recordaré con cariño a muchisimas personas. Lo que deja el 2011 es que con el aprendí a esperar, aprendí que las cosas buenas tarde o temprano llegan. Por eso gracias a mi familia y amigos por compartirlo conmigo y estar siempre!
En estos momentos queda poco más de un día para que llegue el 2012, año en el que según el calendario maya se acaba el mundo, más exactamente el 21 de diciembre de 2012. Yo tengo la esperanza de que no termine, porque también iba a haber una catástrofe en 2000 y no la hubo. Pero los mayas son los mayas.
2011... ha sido bueno, ha sido malo, nos ha pasado de todo y de nada. Olvidaré los malos rollos. Y lo recordaré con cariño a muchisimas personas. Lo que deja el 2011 es que con el aprendí a esperar, aprendí que las cosas buenas tarde o temprano llegan. Por eso gracias a mi familia y amigos por compartirlo conmigo y estar siempre!
Camii
Nunca entendí a los yanquis. Para ellos, ser y estar se dice igual: to be. ¿Pero es lo mismo ser que estar? ¿Estar comprometido es lo mismo que ser comprometido? ¿Estar consiente es lo mismo que ser consiente? ¿Ser maldito es lo mismo que estar maldito? ¿Es lo mismo ser engañado que, que estar engañado? ¿Es lo mismo ser que estar? ¿Estar loco es lo mismo que ser loco? ¿Estar despierto es lo mismo que ser despierto? ¿Estar aburrido es lo mismo que ser aburrido? Ser o no ser, esa es la cuestión. Pero no, esa no es la cuestión profe, porque ser y estar no puede ser lo mismo. Sí, claro se dice igual. Pero depende el contexto cómo esté utilizado quiere decir una cosa o la otra, Claro el contexto, ¿no? Porque ser idiota no es lo mismo que estar idiota por alguien. Sí, uno puede estar triste, pero ser una persona triste es otra cosa, porque si vos estás triste se te va a pasar, pero si sos un pobre tipo o una pobre mira patética y triste, eso es para siempre. Estar seguro no es lo mismo que ser seguro, ¿no? No es lo mismo estar resentido que ser resentido. Pero si estás resentido, ¿no será porque de alguna forma lo sos? ¿Es lo mismo ser inseguro que estar inseguro? Estar inseguro es no tener certezas, pero ser inseguro es tener la certeza de que no valemos. Estar impactados no es lo mismo que ser impactados, pero a veces ¡cuánto se parecen! Estar idiota uno se lo banca, pero ser idiota, no. Telón. Uno quiere ser, quiere ser el amor de alguien, el sueño de alguien, uno quiere ser alguien en la vida de esa persona que ama. Ese deseo de ser nos puede confundir. No dejarnos ver que no somos, sino que estamos transitoriamente en la vida de alguien.
A veces es bueno cerrar los ojos y soñar, soñar que eres quien no eres, soñar que estás con quien no estás, soñar que esa mujer del espejo no eres tú. Pero al volver a abrir los ojos, la realidad se planta ante tí, agrediéndote con todas sus fuerzas, con toda su crueldad, porque no podemos escapar de ella, nos marca para siempre.
En teoría uno ama para ser amado, ¿o no?, para reconocerse en el otro. Queremos dar para que alguien reciba, ¿para qué amar sino?. Pero entonces, amar y que no te amen, ¿es amar?. ¿Qué hacemos con el dolor que provoca el amor no correspondido?. ¿Es amor o simplemente locura?... Pregunta sin respuesta, que siempre se responde con un silencio.
Creemos que vivimos y ya estamos muertos, siempre agobiados con el día a día, las ocupaciones, los problemas... Y resulta que si vives con miedo, la vida no es vida, el miedo te mata y tú, tú no te enteras, tendrías que haber sido más valiente. De todas maneras, nos engañan, porque la decisión es nuestra, es nuestra vida, y solo nosotros sabremos como queremos vivirla. Pero vivir atrapados intentando ser como no somos, no merece la pena, no, no la merece. La vida sin amor no es nada , nada, podemos cerrar los ojos e intentar engañarnos, pero con eso, no hacemos más que morir un poco. ¿Para qué nacemos si no es para estar vivos?, ¿como nos podemos olvidar de vivir?. No basta con respirar, hay que amar, amar sin condiciones , no se pueden cerrar los ojos al amor. Vivir no es facil, en cambio morir... morir es muy sencillo, de echo, cada vez que cerramos los ojos morimos un poco, tan solo, hay que cerrar los ojos.
A veces me gustaría estar dentro de ese espejo y no poder salir, me gustaría que mi imagen saliera a la calle y viviera por mí, yo me quedaría aqui en casa descansando... Me gustaría que diera la cara por mí, que pensara por mí, que hablara por mí. Pero al final soy siempre yo el que tiene que dar la cara, y él se queda ahí, mirándome, juzgándome y recordándome que peor no lo puedo hacer.
Hay que tomar decisiones, tarde o temprano hay que hacerlo, y debemos hacerlo nosotros mismos, los que estamos a este lado del espejo. No podemos dejar toda la vida al azar, al destino, sé que es difícil pero, ¿quién lo hará por nosotros si no lo intentamos?. ¿En qué nos ayuda engañarnos a nosotros mismos?, podemos ponernos disfraces, disimular caminos, ilusiones,amores... pero al final resulta que ante el espejo, estamos solos. ¿Por qué es tan difícil tomar decisiones?, de echo, con espejo o sin él a veces basta con abrir los ojos y ver lo que tienes delante. Lo que es realmente difícil es que esas decisiones sean... acertadas.
¿Quien inventó la maldita conciencia?. Todos hacemos lo que hacemos, pensándolo o sin pensar, y si todo acabara ahí... Pero no, ahí es donde entra la maldita conciencia, vigilante, y sin dejar pasar ni una, recordandonos que todos llevamos un monstruo en nuestro interior y que a los monstruos hay que matarlos. Y eso tiene su lógica porque, al fin y al cabo, en esta vida, todo tiene su fin.
jueves, 8 de diciembre de 2011
sábado, 26 de noviembre de 2011
jueves, 17 de noviembre de 2011
A veces, gracias a esos recuerdos sonríes, y otras veces, te derrumbas y lloras porque sabes que jamás volverán a pasar, Unos minutos después, reaccionas, y te das cuenta de que no tienes que llorar; que lo mejor que puedes hacer es sonreír, porque sabes que pasó..
lo que pasó, ya pasó. Y lo que en realidad tenemos que hacer es recordarlo, y sonreír al volver a vivirlo en la memoria.
lo que pasó, ya pasó. Y lo que en realidad tenemos que hacer es recordarlo, y sonreír al volver a vivirlo en la memoria.
Nos equivocamos incontables veces, sufrimos y aprendimos. A veces nos toca perder pero también hemos ganado, y afortunadamente vamos a ganar muchas veces mas.. Extrañamos y necesitamos personas que sin lugar a dudas nos marcan en el camino. Nos hundimos y muchas veces cuesta volver a salir a flote, pero salimos. Tomamos, comemos. Herimos, besamos. Respiramos. Robamos sonrisas. Somos felices, aunque cada tanto halla bajones. Y lo mejor, sobre todas las cosas es que amamos. Y aún mejor: somos amados.
sábado, 12 de noviembre de 2011
¡Cómo cuesta esperar! Somos por naturaleza ansiosos y lo queremos todo ya. Queremos las respuestas aquí y ahora. No importa si somos niños o adultos, la ansiedad siempre está presente en nuestra vida.
Los adolescentes quieren tener pareja y la quieren ya. Es por eso que a veces se equivocan, porque con la prisa, eligen sin pensar ni consultar.
jueves, 10 de noviembre de 2011

Pobre.
Soy la peor persona del mundo.
Con razón que él no me llama.
Cuando te preguntas por qué y no tenes respuesta no hay paz, te sentís caer al vacío, no hay pregunta que duela más que ‘por qué’. Y necesitamos entender eso que nos inquiera, nos perturba, nos genera ansiedad.
No entender nos enmudece. Habrá que aceptar lo que no tiene explicación, eso que ocurre sin que sepamos por qué. Ese absurdo que amarga nuestra existencia, eso que nos deja en soledad preguntándonos una y otra vez por qué, por qué. Ese sin sentido que vuelve nuestra vida irreal, ese por qué que necesita una respuesta urgente, esos por qué que desesperan. Cuando lo absurdo es tan absurdo ya nada importa.
Quizá se trata de aceptar que en la vida hay cosas que no tienen explicación… o si.
No entender nos enmudece. Habrá que aceptar lo que no tiene explicación, eso que ocurre sin que sepamos por qué. Ese absurdo que amarga nuestra existencia, eso que nos deja en soledad preguntándonos una y otra vez por qué, por qué. Ese sin sentido que vuelve nuestra vida irreal, ese por qué que necesita una respuesta urgente, esos por qué que desesperan. Cuando lo absurdo es tan absurdo ya nada importa.
Quizá se trata de aceptar que en la vida hay cosas que no tienen explicación… o si.
viernes, 4 de noviembre de 2011
No arriesgarse a intentarlo por miedo a equivocarse, es como no querer vivir por miedo a morir. Lo peor que puede pasar si lo intentas es que no lo consigas y tengas que empezar de nuevo, pero podrías dejar ir la oportunidad de tu vida, tan solo por miedo.
Otro dia, un sueño, una ilusión, una alegria, una meta, lucha por lo que deseas, esta vida no es perfecta y tampoco lo somos, por
eso cada dia es un milagro, APROVÉCHALO
Otro dia, un sueño, una ilusión, una alegria, una meta, lucha por lo que deseas, esta vida no es perfecta y tampoco lo somos, por
eso cada dia es un milagro, APROVÉCHALO
¿Sabes porque en mi cara siempre hay una sonrisa? Porque la vida me ha enseñado que siempre hay que buscarle el lado bueno de las cosas y recordar que "TODO PASA POR ALGO" y por mas que sientas que la vida te golpea una y otra vez, lucha por seguir, por mirar al futuro. Y siempre pero siempre ten presente que la vida no va a ser justa y que nunca lo ha sido y por eso cada vez que la vida te haga pasar un mal momento, tu demuéstrale que eres lo suficientemente fuerte para seguir adelante y recuerda: Mantén tu sonrisa.
jueves, 3 de noviembre de 2011
- Sos muy afortunada. ¿Sabes por qué? Porque tenés quien te hable todos los días, quien te abrace todos los días, quien te bese todos los días y te haga saber lo especial que sos. En cambio otras todavía deseamos que ESA persona en la que vivimos pensando nos hable todos los días, nos abrace todos los días, nos bese todos los días y nos haga sentir especiales. ¿Pero qué podemos hacer? ¿Te das cuenta? Tenes mucha suerte...
Un ruido de silla que se mueve, como si la hubiesen empujado. Después silencio. Ese silencio pleno. El silencio de los besos. Ese que habla de sueños y fábulas, de tesoros escondidos. Los más bellos. Y ella lo sabe. Y mientras aprieta con más fuerza la almohada piensa que quizá el amor verdadero sea un amor simple hecho de días juntos, cada cual con sus propios deberes y aficiones. Un amor hecho de risas y bromas, de proyectos que realizarse... Puede que sea preciso viajar antes de saber cuál es la meta adecuada para nosotros. Quizá cada vez que amas sea la primera.
Ese motor que te da fuerza, rabia, determinación. Ese motor que te da un motivo para volver a casa, para buscar otro gran éxito, para trabajar, cansarte, esforzarte, para alcanzar la meta final. Ese motor que, después, decide hacerte descansar justo entre sus brazos. Fácil. Mágico. Perfecto. Ese motor amor.
Entre los obstáculos del corazón hay un principio de alegría que me gustaría merecer..., y después tiraría los pétalos por la ventana. El viento se los llevaría. Podía ser que alguien los encontrase. Que volviese a ponerlas en orden. Que leyese la frase. Y que me viniese a buscar. Él quizá. Ya. Pero ¿quién es él?.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)